🔥 Clases de Fuegos: Lo que Debes Saber
Cuando hablamos de prevención y seguridad contra incendios, lo primero es entender que no todos los fuegos son iguales. Por eso existen clases de fuego, cada una con sus características y, lo más importante, con su forma correcta de combatirse.
INFO. DE INTERES
JJG Sprevencion Fire SRL
🔥 Clases de Fuegos: Lo que Debes Saber
Cuando hablamos de prevención y seguridad contra incendios, lo primero es entender que no todos los fuegos son iguales. Por eso existen clases de fuego, cada una con sus características y, lo más importante, con su forma correcta de combatirse.
🔹 Clase A
👉 Se originan en materiales sólidos comunes: madera, papel, tela, cartón.
🔥 Se reconocen porque dejan brasas.
🧯 Se apagan con agua, espuma o polvo químico ABC.
🔹 Clase B
👉 Fuegos de líquidos inflamables: gasolina, aceites, pinturas, solventes.
🔥 No dejan brasas, pero sí se propagan rápido.
🧯 Se controlan con espuma, CO2 o polvo químico.
🔹 Clase C
👉 Incendios en equipos eléctricos energizados: paneles, computadoras, cableado.
🔥 El peligro principal es la electrocución.
🧯 Se usan extintores de CO2 o polvo químico, ¡jamás agua!
🔹 Clase D
👉 Se dan en metales combustibles: magnesio, titanio, sodio.
🔥 Raros, pero muy peligrosos en industrias.
🧯 Necesitan agentes especiales (polvos secos diseñados para metales).
🔹 Clase K
👉 Exclusivos de cocinas: aceites y grasas vegetales o animales a altas temperaturas.
🔥 Un sartén en llamas es el ejemplo clásico.
🧯 Se combaten con agentes húmedos, nunca con agua.
✅ Conocer estas clases no solo es teoría, ¡puede salvar vidas y bienes!
En JJG Sprevención Fire trabajamos con los equipos adecuados para cada tipo de riesgo: extintores, sistemas de alarma, supresión y control de incendios, señalización y más.